Saltar al contenido

Cómo curar el mate

El sabor del mate depende del «curado».

Saber cómo curar el mate es indispensable si deseas tomarlo desde un mate de madera, o de calabaza, o cualquier mate que esté hecho con materiales orgánicos. Particularmente en Argentina tenemos diferentes formas de curar el mate según el sabor principal que se le asignará, ya que no es lo mismo curar un mate que se tomará dulce que un mate que se tomará amargo o saborizado.

¿ Qué es curar el mate?

Curar el mate es el proceso que tiene como finalidad sellar los poros del recipiente mismo (el mate) para que el sabor intenso del recipiente no pase en la infusión. Existen diferente pasos y métodos para saber cómo curar el mate de la manera correcta dependiendo de si lo tomarás dulce o amargo. 

¿ Todos los mates deben curarse?

Para aprender como se cura un mate, debemos conocer los tipos de mate que existen. El curado del mate se aplica sólo a los mates orgánicos, como el mate de calabaza y el mate de madera (los mates más utilizados ), los de cuernos o pezuñas de animales. También hay que secarlos bien al terminar de tomarlo, ya que sino pueden generarse moho o partículas extrañas parecidas a los hongos.

¿Por qué curar el mate?

Los mates bien curados son más ricos, y su sabor se puede apreciar mejor, ya que no influye de manera directa el intenso sabor del material orgánico con el que se hizo el mate, como la calabaza, la caña o la madera. Además, un mate mal curado, genera que se «tape» el mate al cebarse, y no se apreciará el sabor original que aporta la madera, y tampoco se aprovecharían las propiedades de la yerba mate al 100%. Siempre recuerda que un mate bien curado, te podrá durar muchísimo tiempo.

¿Cómo curar un mate de calabaza para tomar mate amargo?

Sigue estos pasos para curar correctamente un mate que te tomará amargo:

  1. Primero debes lavar bien el interior del mate con agua caliente.
  2. Llenarlo con yerba húmeda usada previamente, y agregar un poco de agua tibia para que la yerba no se seque y dejar reposar 24 hs. No utilizar yerba nueva!
  3. Dejar la yerba en el mate 1 día, y luego quitarla con una cuchara, para también extraer las membranas o los fragmentos de madera del cuerpo del mate.
  4. Repetir esta técnica desde el comienzo (sin lavar el mate) durante 3 o 4 días. Repetir 3 o 4 veces máximo estos pasos.
  5. Listo! El mate ya estará curado y preparado para cebar mates amargos.

¿Cómo curar una mate de calabaza para mate dulce?

  1. Lavar con agua hervida el mate por dentro, para quitar las impurezas adheridas a las paredes del mate.
  2. Colocar 2 cucharadas de azúcar (cualquier tipo puede servir) al mate y agitar, para que de esta manera el azúcar quede pegada al mate.
  3. Dejar secar varias horas el mate con el azúcar dentro para que vaya tomando el sabor.
  4. Luego cubrir el interior del mate con yerba usada y humedecerla con agua tibia, para que hinche y dejarlo así hasta el día siguiente.
  5. Repetir el paso 4 durante los siguientes 3 días.
  6. Listo! El mate ya estará listo y curado para ser cebado dulce.

¿Qué mates no necesitan curarse?

Como antes mencionamos, sólo necesitan curarse los mates orgánicos. Los mates hechos de vidrio, de metal, de plástico, no necesitan ser curados, ya que le proceso de curación consiste en tapar los poros del recipiente, y estos mates no contienen poros.

¿Cómo curar un mate de madera ? (palo santo, algarrobo, quebracho o roble)

Cómo curar un mate de algarrobo, es similar al proceso de curamiento del mate de roble, o del quebracho, ya que todos pertenecen a la categorías de Maderas. Hay diversas técnicas tradicionales que nos ayudan a conocer como curar el mate, en el caso del mate de madera, otra forma es untar con una capa de aceite o manteca las paredes interiores del mate para sellar sus poros y alargar su vida. Esta técnica ayuda también a que el mate no se quiebre ni se agriete a futuro.

También recomendamos no dejar el mate secándose al sol nunca, ya que de esta forma se puede inflar y agrietar fácilmente si  está en el proceso de curación.

Mate de calabaza mal curado

¿Cómo se ve un mate curado por dentro?

Luego de haber seguido los pasos correcto para curar un mate, así debería quedar.

No te pierdas este video para aprender cómo curar un mate correctamente

Para saber como curar un mate, puedes seguir los pasos que te hemos indicado, o sino puedes ver el siguiente video para aprender cómo queda un mate curado.